Objetivismo.org

2 de Sept: Día de «La rebelión de Atlas»

Celebra con nosotros el Día de La rebelión de Atlas

La rebelión de Atlas (Atlas Shrugged) ha sido considerada la obra de ficción más importante de Ayn Rand sobre la filosofía Objetivista. El libro, comenzado el 2 de septiembre de 1946 y finalizado en 1957, describe a unos Estados Unidos en decadencia, donde las ideas altruistas y colectivistas han hecho impacto en la política y en la sociedad.

En esta novela, Ayn Rand expone la filosofía de Objetivismo en una historia que integra ética, metafísica, epistemología, política, economía, estética y amor. La rebelión de Atlas propone una visión del universo y del alma humana y reivindica al héroe, al hombre que piensa, crea, produce y arriesga para alcanzar sus propios valores. Él es el motor, el Atlas del mundo.

Para celebrar este día, el Ayn Rand Center Latin America te invita a un evento muy especial con expertos del Ayn Rand Institute y con traducción simultánea al español para quienes lo deseen y se registren en Zoom.

Si sientes curiosidad por las ideas de Rand, si estás pensando en leer La rebelión de Atlas, si ya la leíste y generó un impacto en tu vida, este es tu evento.  Descubre por qué la novela continúa inspirando a sus lectores más de 60 años después de su publicación y por qué ahora es el momento perfecto para leerla. 

Regístrate aquí ¡Te esperamos!

Miércoles, 2 de Septiembre:
11 hs California
12 hs Guatemala
13 hs México/ Panamá/ Colombia/ Perú/ Ecuador
14 hs Chile/ Venezuela/ Bolivia/ Paraguay/ Miami
15 hs Argentina/ Brasil/ Uruguay
20 hs España

***


 

0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Informarme de
guest
0 Comments
más votados
más recientes más antiguos
Inline Feedbacks
View all comments

Ayn Rand

*Dios* ni siquiera tiene por qué ser un concepto: es “sui generis”, así que nada relevante para el hombre o para el resto de la naturaleza supuestamente se aplica a Dios, según los partidarios de ese punto de vista. Un concepto tiene que involucrar a dos o más concretos similares, y no hay nada semejante a Dios. Se supone que es único. Por lo tanto, en sus propios términos al plantear el problema, han sacado a Dios de la esfera conceptual. Y con toda la razón, porque está fuera de la realidad.

Glosario

Objetivismo por temas

La maldad del altruismo — por Ayn Rand

Objetivismo explicado en 2 minutos

Más visitadas