Objetivismo.org

Abstracción congelada (falacia)

Si un hombre especula sobre lo que la «sociedad» debería hacer por los pobres, él está
aceptando la premisa colectivista de que las vidas de los hombres le pertenecen a la
sociedad, y que él, como miembro de la sociedad, tiene derecho a disponer de ellos, a
fijar sus objetivos, o a planificar la «distribución» de sus esfuerzos.
Esa es la confesión psicológica implícita en tales preguntas y en muchos temas del
mismo tipo.
En el mejor de los casos, es una confesión que revela el caos psico-epistemológico de
un hombre; revela una falacia que podríamos llamar «la falacia de la abstracción
congelada», que consiste en sustituir un tema particular concreto por la clase general
abstracta y más amplia a la que pertenece: en este caso es sustituir por una ética
específica (el altruismo) la abstracción más amplia «ética». De esa forma, un hombre
puede rechazar la teoría del altruismo y afirmar que él ha aceptado un código racional;
pero, al no conseguir integrar sus ideas, él continúa abordando las cuestiones éticas,
sin darse cuenta, en términos que han sido establecidos por el altruismo.
# # #
Fuentes:
La virtud del egoísmo, (Capítulo 10: Éticas colectivizadas)

# # #


 

0 0 votes
Article Rating
Suscríbete
Informarme de
guest
0 Comments
más votados
más recientes más antiguos
Inline Feedbacks
View all comments

Ayn Rand

Moral y económicamente, el estado del bienestar crea una fuerza decadente cada vez más acelerada. Moralmente, la posibilidad de satisfacer las demandas por la fuerza extiende esas demandas más y más, con intentos cada vez menores de justificarlas. Económicamente, las demandas forzadas que hace un grupo crean dificultades para todos los demás grupos, lo cual produce una mezcla inextricable de víctimas reales y parásitos puros.

Glosario

Objetivismo por temas

La maldad del altruismo — por Ayn Rand

Objetivismo explicado en 2 minutos

Más visitadas